IMPALA consolida sus resultados en publicaciones internacionales

En la actualidad en proyecto IMPALA se encuentra trabajando en la edición de los dos libros producto del trabajo de estos tres años; en primer lugar, el Libro de Buenas Prácticas de Tercera Misión, y, en segundo lugar, el Libro de Evaluación de Impacto de Proyectos Institucionales de Tercera Misión. La editorial de la Corporación Para Investigaciones Biológicas (CIB) en conjunto con la Universidad de Antioquia están realizando el proceso editorial, con el acompañamiento de EFMD y los asesores Fiona Hunter y Rafael Monterde. Esperamos que estos documentos sean un apoyo y soporte para que todas nuestras instituciones de educación superior en la región de América Latina y el caribe orienten sus procesos de planeación institucional hacia el logro de impactos por el beneficio de las comunidades.

Estos libros serán presentados de manera oficial en un evento de cierre del proyecto en La Habana en el mes de noviembre; esperamos que este sea el punto de partida de nuevos proyectos que apliquen en efecto de este arduo trabajo colectivo de nuestras instituciones en América Latina y el Caribe y las organizaciones y universidades en Europa que lo han soportado.

Recepción y entrega del equipamiento asignado a las universidades cubanas por el proyecto IMPALA

El miércoles 3 de noviembre de 2021, como parte de las actividades programadas por el Proyecto ERASMUS+: Fortalecimiento del impacto en Universidades Latinoamericanas (IMPALA), fueron entregados a las instituciones cubanas participantes el equipamiento que posibilitará desarrollar el cumplimiento de sus objetivos, así como garantizar la sostenibilidad de sus resultados.

El equipamiento servirá de apoyo a las labores de gestión de la tercera misión de la Educación Superior desde cada una de las dependencias que tributan a ello en la Universidad de Camagüey y que han estado relacionadas directamente con el desarrollo del proyecto IMPALA. Se distribuyen de esta forma en áreas de coordinación y gestión del proyecto, así como áreas destinadas a cada proceso y tipología de la gestión de la tercera misión en la UC. 

Equipamiento entregado a la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”

Ya estos medios han sido instalados en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas y se encuentran en explotación. En particular han sido de especial uso en el marco de la III Convención Científica Internacional de la UCLV, en reuniones virtuales para promover la labor extensionista en los Centros Universitarios Municipales y en otras áreas, y en reuniones y atención a actores de la sociedad que visitan la universidad.

Equipamiento entregado a la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

En la Universidad de Holguín (UHo) y en la Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, donde también ha sido recibido el equipamiento, se buscará también dar continuidad al proceso de creación de un nuevo marco de evaluación de impacto de las actividades relacionadas con la extensión universitaria. A su vez, los nuevos equipos a disposición podrán servir de apoyo a diferentes actividades de capacitación planificadas como parte de IMPALA. 

Equipamiento entregado a la Universidad de Holguín (UHo)

Todas las instituciones beneficiarias reciben este equipamiento informático en un momento en el que las actividades y reuniones por vías digitales constituyen una necesidad en el marco de la situación epidemiológica derivada del COVID-19, perspectiva desde la cual también se verá beneficiado el trabajo en el proyecto.

Recepción del equipamiento en la Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”

Nueva fase de IMPALA da inicio en la Universidad Nova de Lisboa

Un grupo de 50 directores y miembros del equipo conformado por las altas directivas de la educación superior de Cuba, Panamá y Colombia  se reunirán en la Escuela de economía y negocios de NOVA en Carcavelos, Portugal para participar en un taller de entrenamiento para la aplicación del marco de evaluación de impacto construido por el equipo de trabajo del proyecto IMPALA y los especialistas miembros del consorcio de España, Italia y Portugal.

Seguir leyendo «Nueva fase de IMPALA da inicio en la Universidad Nova de Lisboa»

En Cuba se realiza el taller: ¿Cómo aplicar el sistema de evaluación de impacto a nivel nacional/institucional?

Erasmus+ es el programa de la Unión Europea para la educación, entrenamiento, juventud y deporte para el período 2014-2020. Entre sus pilares de cooperación se encuentra la Acción Clave No.2: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas.

Seguir leyendo «En Cuba se realiza el taller: ¿Cómo aplicar el sistema de evaluación de impacto a nivel nacional/institucional?»